jueves, 15 de diciembre de 2016

Los dioses del cielo

Ra gobernaba los cielos durante el día. Por la noche, cuando el dios Sol viajaba hasta el inframundo, el cielo se cubría de estrellas y la diosa Ma´at cuidaba que su movimiento fuese perfecto, al tiempo que vigilaba los cambios de estaciones y se aseguraba que los humanos y los dioses conviviesen en armonía. Ma´at también hacía que la justicia y la verdad reinasen siempre.

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Apolo, el dios de la juventud

Apolo es el dios siempre joven, atractivo e inteligente. También es un amante de las artes, de la música, de la poesía. Todos piensan que es el más poderoso de los dioses y también se le conoce como la divinidad de la luz. Es el padre de Asclepio, el dios de la medicina.

lunes, 24 de octubre de 2016

La diosa Isis y el nombre de Ra

Cuentan las tradiciones que saber el nombre de una persona te da poder sobre ella, los dioses también lo sabían, y por eso algunos ocultaban el suyo con gran celo.

domingo, 2 de octubre de 2016

Hefesto, el dios del fuego

Hefesto, también conocido como Vulcano, es el artesano, el mago. Sus manos son capaces de crear las más maravillosas joyas, siempre trabajando cerca de los volcanes y ayudado por los cíclopes. Es el protector de los herreros, los escultores y los artesanos. Prometeo robó de su taller el fuego para entregárselo a los humanos.

viernes, 9 de septiembre de 2016

El dios Jnum, creador de la humanidad

Jnum es un dios artesano que creó a los seres vivos con arcilla, y que favorece la fertilidad. Se le representa con una cabeza de carnero. Asimismo, es el guardián de las aguas del inframundo.

miércoles, 17 de agosto de 2016

Hera, hermana y esposa de Zeus

Hera es, junto con Zeus, quien gobierna el mundo. Cuando las discusiones entre los dos esposos arrecian, las tormentas del cielo alcanzan la Tierra. Se la conoce como Juno en la mitología romana, y Homero la cita en la Ilíada.

domingo, 7 de agosto de 2016

La importancia de los mitos y leyendas

La mitología es como un espejo en el que el ser humano se refleja. Sus historias han atrapado siempre nuestra imaginación y desde tiempos inmemoriales estos mitos han ido creando una parte de la filosofía, la literatura y la religión.

lunes, 25 de julio de 2016

Deméter, la diosa de la agricultura

Deméter es hija de Rea y de Cronos, y madre de Perséfone, fruto de sus amores con Zeus. Los romanos la conocen como Ceres.

domingo, 17 de julio de 2016

El regreso de Ulises a Ítaca (última parte)

Ulises y Penélope conversan y ésta, sin saber la verdadera identidad del hombre, le cuenta que lleva tres años intentando deshacerse de sus pretendientes con mil excusas. Entonces el forastero le asegura que él ha luchado con Ulises en Troya. La mujer al escucharlo, no puede evitar echarse a llorar y Ulises contiene su emoción a duras penas.

miércoles, 13 de julio de 2016

Todo sobre las hadas

Se cuenta que las hadas son seres mágicos femeninos que viven en una dimensión distinta a la nuestra. También se las conoce como Gente menuda o Habitantes del país borroso.

miércoles, 6 de julio de 2016

El regreso de Ulises a Ítaca (3ª parte)

Los dioses del Olimpo se enteran que Ulises está sumido en la tristeza por no poder regresar a su hogar y se apiadan de él, excepto Poseidón, que no le perdona la agresión que dejó ciego su hijo Polifemo. Pero aprovechando que el dios de las aguas está de viaje, Atenea consigue persuadir a Zeus para que le ayude.

sábado, 2 de julio de 2016

Los dioses del Olimpo

En el principio el Caos lo ocupaba todo. El mundo era un lugar inmenso y sombrío. A continuación hacen su aparición los dioses principales: Gea, la Tierra, y Eros, el amor. Ellos dos poblarán el mundo de nuevos seres.

viernes, 24 de junio de 2016

El regreso de Ulises a Ítaca (2ª parte)

Ulises no deja de pensar en regresar a su hogar. Circe lo sabe y llega un momento en que se da cuenta que es absurdo retenerlo por más tiempo a su lado. Entonces le aconseja que visite a Tiresias, un adivino que puede ayudarle a encontrar el camino de vuelta a Ítaca.

sábado, 4 de junio de 2016

El regreso de Ulises a Ítaca (1ª Parte)

A Ulises se le conoce principalmente por su inteligencia y su ingenio, que es lo que le permite sobrevivir a la Guerra de Troya, más que por sus dotes de guerrero o de estratega. El regreso a su patria, Ítaca, para reunirse con su mujer y su hijo está repleto de escollos y de pruebas que superar. Hay quien asegura que el viaje de Ulises es el reflejo del viaje del ser humano por este mundo. También se le conoce como Odiseo.